¿Duele sacarse la muela del juicio?

sacar-muela-juicio-duele

Sacar una muela del juicio supone enfrentarse a las secuelas del dolor. Aunque existen maneras de aliviarlo.

¿Cuáles son las muelas del juicio?

Las muelas del juicio son las últimas muelas en aparecer, suelen surgir entre los 17 y los 25 años de edad. Estas muelas se encuentran en la parte posterior de la boca y la gran mayoría de las personas tienen cuatro muelas del juicio (dos en la parte superior de la boca y otras dos en la parte inferior).

Las muelas del juicio a menudo se quedan atoradas en las encías y crecen en una posición errónea, lo que suele llevar a dolores, en ocasiones bastante fuertes, por lo que normalmente requieren ser extraídas, esta extracción puede ser llevada a cabo por clínicas odontológicas, y dependiendo del caso también por un dentista de urgencias de la seguridad social, aunque hay que remarcar que no en todos los casos la seguridad social lo cubre, dependiendo también de la comunidad autónoma de la que formes parte.

¿Sacarse la muela del juicio duele?

Muchas personas piensan que sacar la muela del juicio duele, pero la realidad es totalmente diferente, someterse a este tratamiento es totalmente indoloro, el único dolor que podrías llegar a sentir durante el procedimiento de la extracción de la muela del juicio es una pequeña molestia a la hora del pinchazo necesario para aplicar la anestesia, la cual en la mayoría de los casos suele tratarse de una sedación local, ya que tan solo se usa la anestesia general muy raramente, si su dentista considera que su muela del juicio es muy difícil de extraer. Una vez aplicada la anestesia no sentirás nada durante todo el proceso debido a que esta bloquea totalmente el dolor.

El dolor de después del procedimiento de extracción

Ya sabemos que el procedimiento de la extracción de la muela del juicio es totalmente indoloro, pero ¿qué ocurre con el dolor una vez terminado el tratamiento de extracción? Pues bien, cuando el proceso de extracción ha finalizado y el efecto de la anestesia ha concluido, sí que sentirás dolor durante un periodo de tiempo que suele ir desde los 3 a los 5 días, este dolor normalmente es leve, aunque puede resultar bastante molesto si no realizamos los cuidados posteriores necesarios.

Cuidados posteriores al procedimiento de extracción

Los cuidados después de una extracción de muela del juicio son simples pero importantes de aplicar si quieres que la recuperación del tratamiento sea lo más indolora posible. Una vez se te extrae la muela es recomendable descansar hasta que se te pasen los efectos de la sedación, lo cual suele llevar varias horas, es importante no coger el coche tras el tratamiento hasta que los efectos de la anestesia general hayan desaparecido por completo, y se recomienda estar acompañado en todo momento hasta el día siguiente.

En cuanto a la cicatrización de la extracción de la muela del juicio, algunas suturas desaparecen en el plazo de una a dos semanas, las suturas que no desaparezcan por sí solas han de ser removidas por el dentista una semana tras la extracción.

Una de las medidas más importantes a tener en cuenta llega a la hora de masticar alimentos, y es que hay que tener especial cuidado de no masticar alimentos duros que puedan ejercer demasiada presión sobre la encía en la que estaba la muela del juicio, de hecho lo mejor que se puede hacer es intentar comer tan solo alimentos blandos para no poner en riesgo el proceso de curación. Luego de las comidas es recomendable enjuagar la boca con agua del tiempo y sal de cocina.

También es recomendable no enjuagar la boca con demasiada intensidad durante el primer día tras el tratamiento para que se pueda coagular correctamente la sangre en la encía.

En cuanto al cepillado es aconsejable no cepillarse la zona donde se encontraba la muela del juicio durante un par de días tras el tratamiento.

Categorías: Extracción
Entradas relacionadas:
No se han encontrado resultados.
Menú