Tabla de Contenidos
La fisura de muela es un problema que suele darse con el tiempo en parte de la población, es por eso que en este post te ayudaremos a saber qué es una fisura dental, cuáles son las causas de su aparición y cómo podemos evitar que nos ocurra a nosotros.
¿Qué es una fisura dental?
Lo primero que tenemos que tener claro es que es exactamente una fisura dental, ya que al contrario de lo que algunos pacientes pueden pensar, los problemas de una fisura van mucho más allá de la mera estética, como puede ser las manchas que surgen en los dientes de fumadores. Podríamos decir que se trata de una pequeña grieta que se produce en el esmalte del diente, esta grieta puede ocasionar alteraciones que pueden ir desde el incremento de la sensibilidad del diente y la infección del mismo hasta la pérdida total de la pieza por una fractura.
Como aparece una fisura en una muela
Equivocadamente se piensa que estas fisuras suelen darse cuando se tienen problemas de caries, y aunque una caries no tratada adecuadamente puede dar pie a una fisura, estas fisuras pueden presentarse incluso teniendo la boca totalmente perfecta.
Las fisuras de muelas aparecen más usualmente en los dientes molares o muelas, pero pueden aparecer a cualquier edad. Otro característica común es que tienden a aparecer sobre todo en el rango de edad entre los 30 a los 60 años aproximadamente, es por ello que en la adultez debemos tener especial cuidado con nuestra higiene bucal, previniendo las causas que puedan dar pie a que estos problemas dentales aparezcan.
Aunque estas fisuras suelen padecerlas con bastante habitualidad las personas que sufren de bruxismo dental, un trastorno en el que, entre otros síntomas, se tiende a apretar los dientes, crujirlos o rechinarlos, ya sea durante el día o por la noche mientras duermes, existen más causas que pueden llevarte a sufrir una fisura en una muela.
Principales causas por las que aparece fisura de muela
Bruxismo
Una de las principales causas de la fisura dental, las personas con bruxismo tienden apretar y rechinar los dientes de manera inconsciente. Aparte de poder ocasionar fisuras dentales, es muy habitual que provoque en las personas que lo sufren otros problemas dentales como puede ser el desgaste dental en la superficie del diente.
Endodoncia
Una pieza dental endodonciada por lo general no es tan fuerte como un diente que no ha tenido que pasar por ese tratamiento, ya que este no ha tenido que sufrir destrucción coronal ni deshidratación de la dentina.
Extracción de un perno
La extracción de esta pieza metálica hace que aumente la posibilidad de una fisura de muela, ya que la pared radicular está debilitada por el proceso llevado a cabo para introducir el perno.
Cómo evitar la fisura dental
Comer alimentos duros
Evitar comer alimentos excesivamente duros que hagan forzar a la mandíbula demasiado a la hora de masticar el alimento.
Dieta rica en calcio
El calcio es un gran aliado, el cual entre otras cosas puede ayudarnos a prevenir la fisura dental. Consumir alimentos ricos en calcio, ya que este fortalece los dientes, además de proteger y reparar el esmalte dental.
Tomar agua
Tomar bastante agua al cabo del día, además de los muchos beneficios que esto tiene para la salud de nuestro cuerpo, tomar 2 litros de agua al día, es recomendable para que la saliva que producimos sea la adecuada para proteger nuestros dientes.
Utilizar una férula de descarga
Si sufres de bruxismo, acude a un profesional para que te confeccione una férula de descarga, se trata de un protector dental que mitiga la presión que ejerce nuestra mandíbula a los dientes.
No tratar las caries adecuadamente
La caries es uno de los problemas más comunes dentro de la odontología, una caries mal tratada puede llegar a provocar entre otras cosas la aparición de una fisura de muela.