Reconoce el dolor de muelas sin caries visibles

dolor-muela-caries-visible

Aunque existen diferentes motivos para visitar al dentista, una de las principales razones por lo cual lo hacemos son las caries que pueden llegar a alojarse en el diente e incluso entre diferentes piezas dentales, es decir, caries interdentales.

Aún así, a pesar de la afirmación anterior, también es cierto que son muchas otras las patologías dentales distintas a las caries, que pueden producir dolor de muelas y requieren un tratamiento específico.

Causas del dolor de muelas sin caries

En este apartado responderemos específicamente a la pregunta inicial, ¿cómo reconocer el dolor de muelas sin caries visibles?, ya que como hemos visto no solo existe una causa única, sino que hay varias y también requieren de nuestra atención y cuidado.

El presidente del Consejo General de Dentistas, Óscar Castro, afirma, “el dolor puede tener un origen inflamatorio (debido a enfermedades periodontales), infeccioso (por un absceso dentario), un origen mecánico (por hipersensibilidad, bruxismo, fisuras en el diente, la simple erupción de las muelas del juicio) o por patologías más graves como un cáncer en la cavidad oral» .

Por lo tanto, entre otros, estos son los motivos más frecuentes por los que puede doler una muela, razón suficiente para acudir a tu dentista de confianza y realizarte el tratamiento correspondiente.

A continuación desarrollaremos algunas de estas causas o motivos por el que existe un dolor de muelas sin caries:

Las encías

Puede darse el caso que el problema no sea la muela, sino las encías. Las enfermedades de las encías se producen principalmente por la acumulación de la placa bacteriana, se trata de una respuesta inflamatoria de los tejidos gingivales. Podemos distinguir entre la gingivitis y la periodontitis, la primera se limita al sangrado y enrojecimiento de las encías, sin embargo la segunda también afecta al tejido óseo del soporte del diente.

Por lo tanto, es fácil confundir un dolor de muela sin caries visibles con un dolor de encías, y nuestro deber es ser responsables con respecto a estos trastornos de las encías y acudir a nuestro dentista para imponer un tratamiento lo antes posible para que no se agrave y desemboque en la perdida de una pieza dental.

La hipersensibilidad dental

Es uno de los dolores más frecuentes junto con las caries por el que acudimos al dentista. Se provoca por estímulos químicos, térmicos o táctiles a consecuencia de que el esmalte y la dentina del diente se han desgastado lo suficiente como para abrirse paso hasta la pulpa donde se encuentran los nervios del diente.

Las causas de la hipersensibilidad son varias, como el bruxismo, la falta de piezas dentales, un cepillado demasiado fuerte, etc. Las cuales será el odontólogo quien las identifique y ponga el tratamiento correspondiente para que los poros se sellen evitando así que las muelas se desgasten.

El bruxismo

Apretar de manera prolongada e inconsciente la mandíbula y rechinar los dientes se les conoce como bruxismo. Es un acto involuntario que se da generalmente cuando dormimos, aunque también es consecuencia de estrés causado durante el día a día.

Esta tensión muscular puede provocar dolor de la articulación temporomadibular que también puede confundirse con el dolor de una caries. Para estos casos lo recomendable siempre será acudir a tu dentista de confianza para que el diagnostique el tratamiento más adecuado.

Son muchas más las posibles causas del dolor de muela sin caries visible, pero teniendo en cuenta las más importantes, entre otras, podemos distinguir dichos dolores sin una caries visible. A pesar de ello, la visita al odontólogo será siempre la primera opción para, ante la duda, obtener una solución rápida y eficaz  para nuestro dolor y saber como eliminar una caries, así como tratar la hipersensibilidad, bruxismo, etc.

Categorías: Caries
Entradas relacionadas:
No se han encontrado resultados.
Menú