Tabla de Contenidos
Mucha gente se pregunta cómo es posible que tenga dolor después de una endodoncia, que no es otra cosa que el tratamiento de los nervios de un diente. Este tratamiento es realizado por los dentistas con la finalidad de preservar la pieza dental.
En aquellos casos donde una caries está muy extendida y ha afectado a la raíz de un diente, los empates ya no son una solución, puesto que se requiere de una desinfección del sistema de conductos que hay en la raíz. Son en estos casos cuando se recurre a la endodoncia.
Tipos de endodoncia
Hay varios tipos de endodoncia dependiendo del número de raíces que tenga el diente en cuestión, estos tipos de endodoncia son los siguientes:
Endodoncia unirradicular
Es la que se lleva a cabo cuando se tratan los dientes que tienen solo una única raíz, estos dientes son los incisivos centrales, incisivos laterales, dientes caninos, segundo premolar inferior y premolares inferiores.
Endodoncia birradicular
Es la llevada a cabo cuando se tratan aquellos dientes que tienen 2 conductos pulpares, y por consiguiente 2 raíces, se corresponde con los premolares superiores, el primer y segundo molar inferior, y la muela del juicio de la mandíbula inferior.
Endodoncia poliradicular
También conocida como endodoncia multirradicular, es aquella que se realiza en los dientes que cuentan con más de dos conductos, estas piezas dentales se corresponden con los dientes molares o muelas de la mandíbula superior.
Síntomas para saber si necesitas una endodoncia
Los síntomas que te indican que probablemente necesites someterte a una endodoncia son los siguientes:
Dolor
Es el síntoma principal, ya que se trata del más común de todos ellos. Si el dolor persiste durante días y persiste aun tomando medicación, acude a un odontólogo, pues muy probablemente necesitarás someterte a una endodoncia.
Hipersensibilidad
Sobre todo si esta hipersensibilidad es prolongada en un diente al tocar un alimento frío, caliente o muy dulce.
Diente oscurecido
Lo más seguro es que este oscurecimiento dental se trate por la falta del nervio, si ese es el caso necesitarás someterte a una endodoncia.
Aparición de pus en la encía
Si esto ocurre es más que recomendable acudir al dentista, en algunos de estos casos se requiere también de una endodoncia.
El dolor después de una endodoncia
La duración de la endodoncia es prolongada y pueda parecer dolorosa, pero gracias a las técnicas de anestesia el dolor de la endodoncia tan solo se es percibido después del tratamiento, una vez que los efectos de la anestesia van desapareciendo, es decir , no sentirás dolor hasta pasadas unas horas del procedimiento.
El dolor después de una endodoncia es uno de los principales síntomas de la misma, junto a la inflamación y a la limitación de la apertura local, es por ello que es normal padecerlo en la mayoría de los casos. Este dolor se produce porque el ligamento que rodea a la raíz del diente, los vasos sanguíneos y los nervios se inflaman durante las maniobras que realiza el odontólogo durante la endodoncia.
Cuándo desaparece el dolor tras la intervención
El dolor tras el tratamiento de la endodoncia puede permanecer en el paciente incluso varios días tras la realización de la endodoncia debido a la inflamación que se genera durante el proceso del tratamiento. Este dolor se va remitiendo comúnmente entre los 3 y 7 días tras la realización de la endodoncia, sin tener que tomar alguna medicación. De todas formas el dentista suele recomendar a los pacientes que pasan por una endodoncia que tomen medicamentos que le ayuden disminuir el posible dolor o molestias que cause el tratamiento.
No obstante, aun tratándose de un tratamiento muy común es recomendable tomar medidas para prevenir este dolor con unos días de antelación, tomando antibióticos y/o antiinflamatorios unos días antes del procedimiento ya que el dolor puede llegar a ser bastante fuerte y agudo en algunos casos.
Para lidiar con el dolor después de una endodoncia, se puede recurrir a analgésicos de venta libre, como pueden ser el paracetamol y el ibuprofeno. Cuando desaparece el dolor después de una endodoncia es también recomendable usar un cepillo de cerdas suaves y evitar alimentos excesivamente fríos, calientes o dulces.